Breni, Tomaso

Sacerdote y compositor

Italiano Barroco medio

Lucca, 1603 - †Lucca?, h. 1650

Se hizo sacerdote y pasó la última parte de su vida en su lugar de nacimiento, tomando un puesto de organista y enseñando en el seminario de San Martino.

Catedral de San Martino, Lucca

Su única publicación superviviente es sus "Mottetti" para dos, tres y seis voces, violín y continuo de órgano (Lucca, 1645). Muestran que era un melodista talentoso, integrando ornamentos en una línea melódica poderosa, y capaz de escribir atractivas secciones de tres tiempos. Hay una distinción clara entre la última y su escritura declamatoria en tiempo de 4/4, que está enjaezada en el dúo "Vide, Domine" a contrastes de humor: la apertura 4/4 respira un espíritu de humillación, el siguiente 3/2 uno de esperanza renovada.

Algunos dúos abren con secciones solas para una de las voces, y dos están escritos para una voz, un violín y continuo, principalmente en un estilo de diálogo. En los motetes de seis partes Breni sigue la moda de contrastar una sección cordal de tutti con movimientos pequeños para grupos más pequeños -aquí para una, dos o cuatro voces.

También estuvo activo como compositor de ópera: su "La Psiche" (libretista F. di Poggi) se produjo en Lucca en 1645.

""